En un emotivo acto de reconocimiento, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, anunció la entrega de $70 millones por las medallas de oro ($50 millones) y bronce ($20 millones) conseguidos por Mauricio Valencia en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
De la misma forma, la mandataria de los vallecaucanos entregó $30 millones a Luis Fernando Lucumí por la medalla de plata conseguida, y $5 millones a Dixon Hooker, Daniela Rodríguez y Diego Meneses, quienes obtuvieron diploma en las justas.
El gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, expresó su satisfacción por haber acompañado a la delegación paralímpica vallecaucana en Brasil, junto a entrenadores, metodólogos, fisioterapeutas y delegados del departamento.
Los cinco deportistas recibieron el trofeo ‘Valle Oro Puro’ de parte de Indervalle y la medalla al mérito vallecaucano en el caso de los medallistas, por parte de la Gobernación.
“El camino no termina aquí. Ahora vamos por los Juegos Paranacionales 2019 con este grupo de deportistas que liderará la delegación Valle Oro Puro, en busca de los primeros lugares” indicó el gerente de Indervalle.
Por su parte, la gobernadora resaltó que “con estos incentivos demostramos que tenemos un departamento incluyente, donde todos son reconocidos por igual, por sus logros, por sus hazañas. Para nosotros es motivo de orgullo que ustedes (deportistas) hayan sido nuestros primeros medallistas paralímpicos en la historia”.
Tomado de indervalle.gov.co
Diego Henao, José David Vargas y Manuela Guapi, deportistas de para tenis de mesa, se medirán en la Copa Costa Rica del 12 al 14 de diciembre, este evento es obligatorio para los atletas que quieran conseguir un cupo para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
En el marco de ‘En sus Marcas, Listos, Inclusión’, proyecto liderado por Agitos Foundation y apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Comité Paralímpico Colombiano, se desarrolla en la capital colombiana un taller para compartir experiencias.
Durante los próximos 4 años la Para atleta antioqueña Erica Castaño será la representante de los deportistas paralímpicos colombianos ante el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico del país.
La para nadadora colombiana Sara Vargas, quien fue elegida como Mejor Para Atleta Mujer de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, recibirá de manera oficial este galardón el próximo viernes 13 de diciembre.
Daniel Díaz nació en Bogotá en 1990, desde los nueve años practica deporte y es un estandarte de la selección colombiana de baloncesto en silla de ruedas.
Sitio Oficial del Comité Paralímpico Colombiano - CPC Colombia
Calle 63 # 59a-06, Centro de Alto Rendimiento en Altura | Tel. (571) 231 9729 | [email protected]
Todos los derechos reservados ® 2019